La Cooperativa Universitaria beneficia a todos sus Socios con un servicio de "Solidaridad", para acceder el Socio debe encontrarse al dÃa en sus obligaciones: cuota mensual de Gs. 38.000. El mismo contempla varios premios y subsidios que se citan a continuación:
EN TODOS LOS CASOS
- Completar la Solicitud de Premios y Subsidios.
- Original y Copia de cédula de identidad.
- Estar al dÃa en las cuotas de aporte y solidaridad en la fecha en que ocurre el hecho. En caso de que no esté al dÃa, podrá realizar el pago ese mismo dÃa, si solo adeudase una cuota.
- Estar al dÃa en las cuotas de aporte y solidaridad en el momento de presentación de la solicitud.
- No contar con más de 90 dÃas de atraso en cualquier obligación económica con la institución.
- Antigüedad mÃnima de 9 meses (a excepción de Internación en UTI e Incapacidad Total).
- El plazo de presentación es hasta 90 dÃas calendarios, a partir del dÃa siguiente de ocurrido el hecho (a excepción de Egresado Universitario e Incapacidad Toral).
- Cuando las documentaciones sean de origen extranjero, diferente al español o portugués, deberán estar legalizadas o contar con apostillado. Además, deberán estar traducidas al idioma español por un traductor público matriculado.

Premio al socio por hijo egresado universitario o egresado de un Instituto de Educación Superior con título de grado.
- Original y Copia del Certificado de nacimiento o Libreta de Familia del postulante a socio.
- Egresado universitario: Original y Copia del Título Universitario o Certificado de Estudios.
- Egresado de un Instituto de Educación Superior con título de grado: Original y Copia del Título del Egresado del Instituto de Educación Superior, registrado en el Ministerio de Educación y Cultura.

Premio por matrimonio.
- Original y Copia del Certificado de Matrimonio o Libreta de Familia.

Premio por nacimiento o adopción plena.
- Original y Copia del Certificado de Nacimiento.
- Original y Copia de la Sentencia judicial de adopción plena.

Subsidio por incapacidad total y permanente.
- Original y Copia del Certificado del médico tratante que deberá contener lo siguiente:
- Fecha de expedición.
- Nombre y Apellido del socio/ beneficiario
- Datos del médico tratante.
- Diagnóstico.
- Firma y sello del médico tratante
- Historial clínico que avale la afección.
- La Cooperativa se reserva el derecho de verificar el hecho con un especialista del área.

Subsidio por internación sanatorial, internación en Terapia Intensiva y reposo domiciliario.
Reposo
- Original y Copia del Certificado de reposo expedido por el médico tratante, debiendo contener lo siguiente:
- Fecha de expedición.
- Nombre y Apellido del Socio.
- Datos del médico tratante.
- Diagnóstico.
- Fecha de reposo (desde / hasta).
- Firma y sello del médico tratante.
* A partir de 3 dias de reposo hasta 15 dias.
* Reposos a partir de 7 días, presentar, estudios clínicos y laboratoriales, u otros documentos que avalen la afección.
Internación Sanatorial
- Original y Copia del Certificado de internación expedido por el sanatorio o hospital, conteniendo lo siguiente:
- Membrete del hospital o sanatorio
- Fecha de expedición.
- Nombre y Apellido del Socio
- Datos del Médico Tratante
- Diagnóstico
- Fecha de internación (desde / hasta)
- Firma y Sello del responsable del Sanatorio u Hospital (director, administrador, jefe de sala o de admisión).
Internación UTI
- Original y Copia de la Constancia de internación en Unidad de Terapia Intensiva, conteniendo lo siguiente:
- Membrete del hospital o sanatorio
- Fecha de expedición.
- Nombre y Apellido del Socio
- Diagnóstico
- Fecha de Internación (desde / hasta)
- Firma y Sello del responsable del sanatorio u hospital (director, administrador, jefe de sala o de admisión).

Subsidio por incapacidad física temporal.
- Formulario de pedido de usufructo de equipo de rehabilitación
- Original y Copia de la Constancia médica indicando la afección por lo cual será utilizado el artículo.
- Firma de Contrato con el socio o con un familiar directo, en caso de que el socio no pueda firmar.
- Presentar lo siguiente de acuerdo con el caso:
- -Padres: Original y Copia del Certificado de nacimiento del socio.
- -Cónyuges: Original y Copia del Certificado de Matrimonio o Libreta de Familia.
- -Hijos: Original y Copia del Certificado de Nacimiento.

Subsidio por fallecimiento.
Fallecimiento de socio:
- Copia del Certificado de Defunción.
- Original y Copia Parte médico expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el que debe constar la causa del deceso.
- Original y Copia Parte policial (en caso de que la muerte haya sido provocada intencional o accidentalmente).
Fallecimiento del cónyuge, hijos o padres del socio:
- Cédula de Identidad del Fallecido.
- Copia del Certificado de defunción.
- Presentar lo siguiente de acuerdo con el caso: Padres/ hijos: Certificado de nacimiento o Libreta de Familia
Cónyuges:
- Certificado de Matrimonio o Libreta de Familia.
- En caso de hijo con muerte fetal presentar la constancia expedida por el Ministerio de Salud.
- En caso de hijos mayores de edad con capacidades diferentes, presentar un informe clínico en el que se especifique claramente la afección.
Podrán acceder a los premios y subsidios los socios que cumplan los requisitos establecidos.
 Obs.:  Se recuerda que para acceder al beneficio de PREMIO POR HIJO EGRESADO, se deben reunir todos los requisitos dispuestos y presentar los siguientes documentos: Â
-
Original del tÃtulo  universitario y copia del mismo para ser certificado en la Cooperativa.
NOTA: Si los documentos están expedidos en un idioma diferente al español o portugués, el contenido deberá estar traducido o interpretado por un  Traductor Público matriculado.
TÃtulo del Egresado del Instituto de Educación Superior, registrado en el Ministerio de Educación y Cultura.
NOTA: Este beneficio exonera el pago de las doce primeras cuotas de aporte y solidaridad, y los gastos administrativos de inscripción del hijo como socio.